Nuestra Misión

Nuestra misión es planificar, asesorar y ejecutar acciones, medidas y procesos de prevención y atención, con la única finalidad de garantizar la protección de toda persona que se encuentre en cualquier situación de amenaza, vulnerabilidad o riesgo.

Ofrecemos atención permanente las 24 horas del día, los 365 días del año dentro de los límites del Municipio Diego Bautista Urbaneja, Anzoátegui. Nuestros funcionarios están a sus órdenes. Comúniquese a través del (0281) 286.8800 o vía celular al (0424) 829.6177.

23/3/12

Reconoce los síntomas de la apendicitis

A pesar de que la apendicitis es una afección muy común, a menudo puede ser difícil de diagnosticar con certeza,  porque se puede confundir con otras enfermedades o dolencias Los niños menores de 3 años y adultos mayores de 60 años tienen una probabilidad muy alta de perforación debido a la demora en el diagnóstico. Los primeros síntomas de la apendicitis incluyen dolor de lado inferior derecho del abdomen de comienzo gradual, malestar, con náuseas y pérdida de apetito. Si existen cualquiera de estos tres síntomas,  se puede suponer que el enfermo tiene apendicitis. Cuando el dolor abdominal comienza alrededor del ombligo o en...

13/3/12

La presión arterial alta también puede afectar a los niños. Aprende a reconocerla y tratarla

La presión arterial alta también puede afectar a los niños. Pero, a diferencia de los adultos, es más difícil diagnosticarla, pues esta va cambiando a medida que crecen. De todos modos, se habla de hipertensión arterial en niños cuando su presión sanguínea es mayor a la del 95% de los niños de su mismo sexo, edad y peso, que es un dato que se puede averiguar en un chequeo de rutina con el médico. Por lo general, la hipertensión en la infancia ocurre como consecuencia de otros problemas de salud, como el haber nacido de forma prematura, desórdenes hormonales, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas congénitas y problemas renales y urinarios....

1/3/12

Primeros auxilios en caso de quemaduras químicas

Continuando con nuestro trabajo de llevarte información sobre cultura preventiva, esta vez te traemos un artículo publicado en el blog Vivir Salud donde nos explican cómo aplicar primeros auxilios en caso de quemaduras químicas. Reconoceremos a las quemaduras químicas como aquellas que se producen como consecuencia del contacto de la piel con sustancias químicas y artificiales que queman la misma y producen heridas. En algunas ocasiones estas quemaduras pueden llegar a ser peligrosas. Por eso mismo es importante que sepas qué hacer ante una quemadura química. Además cuanto más rápido se actué mejor, ya que las quemaduras químicas se caracterizan...

Pages 241234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More