Nuestra Misión

Nuestra misión es planificar, asesorar y ejecutar acciones, medidas y procesos de prevención y atención, con la única finalidad de garantizar la protección de toda persona que se encuentre en cualquier situación de amenaza, vulnerabilidad o riesgo.

Ofrecemos atención permanente las 24 horas del día, los 365 días del año dentro de los límites del Municipio Diego Bautista Urbaneja, Anzoátegui. Nuestros funcionarios están a sus órdenes. Comúniquese a través del (0281) 286.8800 o vía celular al (0424) 829.6177.

30/6/10

Invitación a condominios para solicitar capacitaciones

Continuando con el trabajo en materia de prevención que adelanta Protección Civil Urbaneja, el organismo hace un llamado a los distintos conjuntos residenciales del municipio que cuenten con piscina, y que tengan planificada la contratación de personal salvavidas, a solicitar la debida instrucción en materia de rescate acuático y primeros auxilios básicos por parte de los funcionarios de esta institución. Cabe destacar que estas charlas son completamente GRATUITAS Esta solicitud puede ser realizada a través de la dirección de correo electrónico: pc.urbaneja@gmail.com o mediante oficio dirigido al departamento de Gestión de Riesgos de Protección...

17/6/10

Protección Civil Urbaneja propuso solución a colapso de drenajes

Ante la problemática se que ha suscitado tras las últimas lluvias y que ha afectado considerablemente el municipio Diego Bautista Urbaneja, desde el sector Venecia y Av. Intercomunal, el alcalde Víctor Hugo Figueredo comisionó a Protección Civil y la dirección de ingeniería para determinar la raíz de esta situación. El jefe de PC, Jesús Rosas, informó que tras la inspección realizada en los canales de aguas de la Av. Intercomunal y Sector Venecia, determinaron que los mismos se encuentran obstruidos en las salidas, lo cual genera que los fluidos de lluvia se desplacen hacia la Av. Nueva Esparta y posteriormente hacia la Camejo Octavio. Rosas...

ACV.: ¿Sabes qué es o qué hacer en caso de emergencia?

En días recientes acudimos por llamado de emergencia a atender a dos personas quienes presentaban accidente cerebro-vascular (ACV), lo particular de ambos casos es que no le dieron la debida importancia a los síntomas previos quizás por desconocimiento y lo otro es que ambos eran personas menores de 50 años. Es por esto que compartimos con ustedes una nota en la cual encontraran información básica sobre qué es un ACV, a quiénes afecta, prevención, síntomas y qué hacer ante una emergencia. ¿Qué es un accidente cerebro-vascular? Un accidente cerebro-vascular es una urgencia médica que sucede cuando los vasos sanguíneos del cerebro se lesionan...

Medidas de prevención y autoprotección ante las lluvias y tormentas

Ante el inicio de la temporada de lluvias y ante posibles emergencias originadas por las mismas, queremos compartir algunos consejos que deben tener en cuenta como medidas de precaución que conviene adoptar para mitigar los efectos de las mismas. Entre las medidas que debes adoptar en tu vivienda, están: • Retirar del exterior de la vivienda, aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua, esto incluye las bolsas de basura las cuales deben ser sacadas previo la visita del camión recolector. • Revisar, cada cierto tiempo el estado de los techos, el de las tuberías de drenajes de aguas y de los desagües que estén próximos a tu residencia (si detecta alguna anomalía puedes contactarnos para canalizar ante la dirección de Ingeniería Municipal una solución al problema). Si andas caminando...

Funcionarios de PC Urbaneja recibieron charla sobre chagas y dengue

Funcionarios de Protección Civil Urbaneja (PCU) recibieron un taller de capacitación para la prevención y control del mal de Chagas y el dengue por parte de la Dirección Regional de Salud Ambiental. La charla fue dictada por la coordinadora del programa, Dra. Raquel Bezara abarcó aspectos como la identificación del Chipo en sus diferentes etapas y especies, así como los síntomas que presenta la enfermedad de chagas. Bezara destacó que en el estado Anzoátegui, la especie más común de este insecto es el Rhodnius prolixus el cual habita generalmente en gallineros, árboles, nidos de aves, por lo que se recomienda tener especial atención en los lugares donde se encuentren palomas u otros animales de esta especie. En cuanto a la prevención e identificación del dengue, indicó que se deben atacar...

Pages 241234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More